10 de diciembre de 2023 a las 11:48
  • 🔴 Es Noticia:
  • AE Madrid
  • Circulación en Madrid 2024
  • Trabajar en CC La Gavia
Madridinforma.es
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • AE Madrid
  • Formación
  • Prestaciones
  • Trámites
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • AE Madrid
  • Formación
  • Prestaciones
  • Trámites
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Velilla de San Antonio » Elecciones Madrid 2023: Guía para solicitar el voto por correo de cara a las municipales y autonómicas

Elecciones Madrid 2023: Guía para solicitar el voto por correo de cara a las municipales y autonómicas

madridinforma Por madridinforma
4 de abril de 2023 a las 20:44
en Trámites
voto correo elecciones 2023

Como solicitar la RMI de la Comunidad de Madrid de hasta 965 euros al mes

Seguridad Social avisa | Si cumples con este simple requisito puede recibir una ayuda de 100 euros

Di adiós a tus temidas deudas gracias a la desconocida Ley de Segunda Oportunidad

Tras las fiestas del 2 de mayo y de San Isidro, en Madrid aún queda una fiesta más para celebrar el próximo mes: la fiesta de la democracia. Las elecciones municipales y autonómicas de 2023 tendrán lugar el próximo 28 de mayo y en este artículo te contamos cómo solicitar el voto por correo. Son cinco las comunidades que no están llamadas a las urnas, pero Madrid no es una de ellas. Pese a la victoria de la actual presidenta de la Comunidad en 2021, la ley establece que debe volver a presentar su candidatura en los próximos comicios. Por su lado, las elecciones generales aún no han sido convocadas, aunque todos los expertos señalan el 10 de diciembre como fecha máxima de celebración, en pleno puente de la Constitución.

Candidatos y candidatas para las próximas elecciones

Los 8.131 municipios que conforman España están llamados a las urnas para elegir a los alcaldes y concejales que renovarán los ayuntamientos de sus localidades. El voto por correo puede solicitarse tanto para estas elecciones, como para las autonómicas. Pero antes, te desciframos los candidatos al Ayuntamiento de Madrid que harán campaña desde el 12 hasta el 27 de mayo:

  • Jose Luis Martínez-Almeida (PP). Actual alcalde de Madrid en coalición con Ciudadanos desde 2019.
  • Begoña Villacís (CS). Vicealcaldesa de la capital por el acuerdo con el PP tras los resultados de 2019.
  • Rita Maestre (Más Madrid). Líder de la oposición. Parte como favorita para liderar la izquierda madrileña después de Manuela Carmena.
  • Reyes Maroto (PSOE). Hasta ahora, ministra de Industria, Comercio y Turismo. Su partido no conquista el consistorio madrileño desde 1989.
  • Roberto Sotomayor (Unidas Podemos). Ex atleta profesional de la desaparecida escuela de atletismo del barrio de la Concepción de Madrid.
  • Luis Cueto (Recupera Madrid). Líder de la primera agrupación de electores que aspira a gobernar Madrid. Parte del equipo de Manuela Carmena.
  • Javier Ortega Smith (Vox). Abogado y político hispano-argentino, secretario general de Vox desde 2014.

En Madrid, además, estamos llamados a las urnas también para elegir nuestro gobierno autonómico. En este caso, contamos con los siguientes candidatos:

  • Isabel Díaz Ayuso (PP). Es la actual presidenta de la Comunidad de Madrid desde 2019 y la presidenta del PP de la región desde 2022.
  • Mónica García (Más Madrid). Líder de la oposición en Madrid. En las elecciones de 2021 consiguió arrebatar al PSOE ser la primera fuerza de la izquierda en esta región.
  • Juan Lobato (PSOE). Técnico de Hacienda, alcalde de Soto del Real entre 2015 y 2021 y secretario general del PSOE de Madrid.
  • Alejandra Jacinto (Unidas Podemos). Jurista, politóloga, política y activista. Sucede a Pablo Iglesias al frente del partido.
  • Aruca Gómez (CS). En 2021, la candidatura de Edmundo Bal quedó con 0 escaños en la Asamblea de Madrid.
  • Rocío Monasterio (Vox). El Comité Ejecutivo Nacional y Santiago Abascal reeligieron a Rocío Monasterio como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid por tercera vez consecutiva.

Solicita tu voto por correo para participar en las elecciones de 2023

Una vez repasadas fechas y candidatos procedemos a contarte el proceso para pedir el voto por correo de cara a las elecciones de 2023 en Madrid. El plazo para solicitar el voto acaba de iniciarse y se extenderá hasta el 18 de mayo, 10 días antes de las elecciones. La fecha máxima para recibir la documentación es el 22 de mayo y el 24 la fecha límite para enviar tu voto. Finalmente, el 28 de mayo se celebrarán las elecciones municipales y autonómicas en nuestra región. Para votar por correo, dentro de plazo, dirígete a tu oficina de Correos más cercana y sigue estos 3 pasos:

  • SOLICITAR TU VOTO: En tu oficina de Correos, solicita el formulario y envíalo debidamente cumplimentado. Deberás presentar tu DNI en este paso.
  • RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN: Una vez tramitado, tu Oficina del Censo Electoral te enviará la documentación necesaria para realizar el voto (papeletas, certificado de inscripción en el censo, hoja explicativa y el sobre correspondiente a tu mesa electoral). Debes recibir esta documentación en persona.
  • VOTA POR CORREO: Para hacer que tu voto por correo sea efectivo en las elecciones, debes llevar tu sobre cerrado a una oficina de Correos y enviarlo de manera certificada dentro de plazo.

Te recordamos que todo el proceso relativo al voto por correo en estas elecciones es totalmente gratuito. Por lo que ningún envío o recepción de información conllevará coste alguno.

Para acceder a más información de actualidad dentro de la Comunidad de Madrid, visita nuestra plataforma online y mantente al día de todas las noticias.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Trámites

Noticias relacionadas

Cómo solicitar la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid

Como solicitar la RMI de la Comunidad de Madrid de hasta 965 euros al mes

noviembre 22, 2023
Solicitar la ayuda de 100 euros de la Seguridad Social para por hijos menos de 3 años.

Seguridad Social avisa | Si cumples con este simple requisito puede recibir una ayuda de 100 euros

noviembre 20, 2023
Cancela deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

Di adiós a tus temidas deudas gracias a la desconocida Ley de Segunda Oportunidad

noviembre 18, 2023
  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Diario digital madrileño

© 2023 Madridinforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • AE Madrid
  • Formación
  • Prestaciones
  • Trámites

© 2023 Madridinforma.es - Todos los derechos reservados | ES