3 de diciembre de 2023 a las 02:06
  • 🔴 Es Noticia:
  • AE Madrid
  • Circulación en Madrid 2024
  • Trabajar en CC La Gavia
Madridinforma.es
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • AE Madrid
  • Formación
  • Prestaciones
  • Trámites
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • AE Madrid
  • Formación
  • Prestaciones
  • Trámites
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Agencia para el Empleo de Madrid » Descubre cómo obtener las ayudas del Ministerio de Educación y FP para estudiar sin preocuparte por el dinero

Descubre cómo obtener las ayudas del Ministerio de Educación y FP para estudiar sin preocuparte por el dinero

madridinforma Por madridinforma
1 de abril de 2023 a las 11:15
en Prestaciones
ayudas estudio curso 2023 2024

Seguridad Social: esta es la ayuda que pueden pedir los pensionistas con hijos a cargo

Hacienda | Cómo duplicar esta ayuda familiar en la deducción de la Renta hasta los 2.400 euros

Cuidado si cobras de más en el paro y no lo devuelves: esta es la sanción

Desde el pasado 27 de marzo, el plazo para pedir las ayudas o becas 2023-2034 de estudios postobligatorios se encuentra activo. El presupuesto de este año que el Ministerio de Educación ha invertido es algo novedoso en la cuantía, ascendiendo a los 2.520 millones de euros. Dichas becas van destinadas a alumnos tanto de Formación Profesional (FP) como universitarios de todo el territorio nacional. Otra de los datos destacados es el aumento hasta los 2.500 euros de las becas de residencia en estudios postobligatorios. Con esta ayuda se van a beneficiar más de 120.000 alumnos, especialmente de zonas despobladas y rurales del país. 

Cuáles son los requisitos de acceso a las becas de estudio 2023-2024

Lo primero de todo es saber que estas ayudas van dirigidas a estudiantes tanto de estudios no universitarios como universitarios. Algunas de las titulaciones son Bachillerato, FP, escuela de idiomas, enseñanzas deportivas, Grado y Máster, entre otras. Además, los solicitantes no pueden superar una renta o patrimonio específico. Por tanto, en el caso del patrimonio mobiliario o inmobiliario no se puede pasar de los 1.700 € y dependerá de 3 umbrales a los que el Ministerio de Educación hace distinción.

La cantidad para estas becas pueden ascender hasta los 2.500 euros según a lo que esté destinada. No obstante, para cumplir con todos los requerimientos de estas ayudas, los estudiantes deben cumplir con unas notas mínimas de “aprovechamiento académico” durante el plazo del curso escolar. Existen otro tipo de ayudas de 400 euros que próximamente van a ser anunciadas, que irán destinadas a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo. Se prevé que esta beca beneficie a unos 240.000 alumnos/as. Para ello, los estudiantes, tienen que acreditar alguna de las siguientes características:

  • Discapacidad (al menos de un 33%).
  • Trastorno grave de conducta y de la comunicación y lenguaje.
  • Trastorno espectro autista (TEA) o altas capacidades

De todas formas aunque estas becas de estudio no serán ingresadas de manera inmediata, sino hasta que no se termine una serie de trámites como es la declaración de la Renta. Así hasta el 15 de julio se revisarán todas las solicitudes para ver la renta y patrimonio que serán enviadas a la Agencia Tributaria para su cálculo.

Cuantías y plazos de las becas para estudios postobligatorios

Las ayudas o becas de estudiantes para el siguiente cursos escolar ya se pueden solicitar y cuentan con una cantidad diferente en función de quién las solicite y para qué tipo de estudios, quedando de la siguientes manera:

  • Matrícula universitaria para dar cobertura a los créditos del curso 2023-2024 (primera matriculación).
  • Renta del alumno de 1.700 euros.
  • Residencia durante el curso escolar de 2.500€.
  • Excelencia académica entre 50 y 125€.
  • Estudiantes no universitarios de 300€ y hasta 350€ para FP.
  • Cuantía variable por la ponderación de la nota media y de la renta de un mínimo de 60 euros.

Por tanto las personas que vayan a cursar estudios postobligatorios tiene un plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo 17 de mayo y podrán hacer dicho trámite desde la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Recuerda que para realizar las gestiones online es necesario autentificarse a través de DNI o por medio de certificado electrónico Cl@ve.

No olvides que desde nuestro apartado de prestaciones de la Comunidad de Madrid es posible conocer otras ayudas con noticias que publicamos a diario.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Prestaciones

Noticias relacionadas

Complemento de las pensiones por hijo/a a cargo

Seguridad Social: esta es la ayuda que pueden pedir los pensionistas con hijos a cargo

noviembre 22, 2023
Solicitar la ayuda de Hacienda de hasta 2.400 euros para familias numerosas

Hacienda | Cómo duplicar esta ayuda familiar en la deducción de la Renta hasta los 2.400 euros

noviembre 21, 2023
Qué ocurre si al cobrar el paro recibes más dinero y no se devuelve

Cuidado si cobras de más en el paro y no lo devuelves: esta es la sanción

noviembre 20, 2023
  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Diario digital madrileño

© 2023 Madridinforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • AE Madrid
  • Formación
  • Prestaciones
  • Trámites

© 2023 Madridinforma.es - Todos los derechos reservados | ES